Curso: La Arquitectura Islámica de los Pueblos Turcos.
A través de estos dos cursos, únicos y exclusivos en Argentina, el
participante podrá acceder a una información generalmente reservada
para los centros de altos estudios de las universidades europeas y
norteamericanas...
Dispondrá de apuntes académicos con reseña de la
jornada, glosario y bibliografía actualizada que fomentarán su autodidaxia.
Asimismo, los mapas especializados, PowerPoints y videos lo guiarán
durante la exposición para comprender apropiadamente las líneas del
tiempo y, en consecuencia, sus proyecciones actuales en los procesos
políticos y conflictos en curso.
La idiosincracia del académico a cargo no solamente estará orientada a
generar la curiosidad de las diversas temáticas sino también a desarrollar
una actitud favorable al análisis riguroso y crítico de las mismas.
Se realizará en 4 encuentros Del 6 al 27 de Noviembre de 2014. divididos en las siguientes partes
Lunes 10 de Noviembre
2. Arquitectura y artes decorativas de los Mamelucos.
Los complejos (mezquita, mausoleo, madrasa, janqa) del Cairo mameluco.
Artes en metal, vidrio y madera. Edificios y arte mameluco en Jerusalén y
Damasco.
Lunes 17 de Noviembre
3. Arquitectura y artes decorativas de los Grandes Mogoles.
Mausoleos de Humayún y Ákbar. Faterpur Sikri. El Taÿ Mahâl y el Fuerte
Rojo de Agra. Shahÿahanabad. Los grandes libros de miniaturas: El
Ákbarnama y el Padshahnama.
Lunes 24 de Noviembre
4. Arquitectura y artes decorativas de los Otomanos (primera parte).
Comienzos de la arquitectura otomana en Bursa y Edirné. Las Mezquitas
sultánicas y las obras de Mimar Sinán. El palacio Topkapi. Era de los
Tulipanes (Lalé Devrí). Caligrafías. Miniaturas de Levni o Abdulcelil
Çelebi. El fenómeno de la turquerie en Europa.
RECURSOS DIDÁCTICOS: Reseña con glosario y bibliografía
académica, Videos y PowerPoints con imágenes alusivas, fotografías,
diagramas y mapas históricos.
Cursos a cargo del Dr. Ricardo Horacio Elía. Secretario de Cultura y
Director del Departamento de Estudios Históricos del Centro Islámico
de la República Argentina (2004-2013). Profesor del Centro de Estudios
Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de
Chile. Profesor invitado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Ibn
Arabi Society de Oxford (Reino Unido), Fatih Üniversitesi de Estambul
(Turquía), Centro de Investigación de la Cultura Sefardí (Buenos Aires,
Argentina), Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos
de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile,
Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Torcuato Di Tella.
Anotate en el evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1482451338710365/?pnref=story